En qué se basa el proyecto de trabajo “Bienestar Animal”
Se trata en atender desde una nueva consciencia las necesidades de cada especie, observando a cada raza en particular, y aún más concretamente buscando y solucionando las necesidades reales que cada ejemplar tiene en su día a día de forma individual.
El enfoque de análisis se fija en dos conceptos:
1° Memoria genética: Caracteres hereditarios que se transmiten de generación en generación, y también la herencia de recuerdos o habilidades que se transmiten sin que un ejemplar o individuo en particular haya estado expuesto antes a ningún tipo de adiestramiento o experiencia.
2° Memoria de especie: Memoria sensorial, memoria de trabajo y memoria a largo plazo. Teniendo en cuenta para cubrir sus necesidades, a que trabajos o disciplinas han sido dedicados y como han colaborado los antepasados de ese ejemplar con la raza humana.
Otros factores importantes a tener en cuenta son la actitud de los responsables y cuidadores hacia los animales, teniendo en cuenta el entorno y las instalaciones en las que viven los animales.
En consecuencia, a partir de ahí, se generan grandes posibilidades para mejorar en todos los aspectos la vida de los animales, los cuales son de una gran ayuda para la raza humana, ayudándonos a evolucionar como especie.
No debemos olvidar que los animales, hacen a la raza humana una gran labor de forma totalmente incondicional.
La base de mi trabajo en tres palabras:
Afectividad - Asertividad - Autenticidad
Erstelle deine eigene Website mit Webador