Sobre mi
Mi nombre es Ángel Schwartz Guerrero, nací en Madrid el 24 de septiembre de 1970. Estoy casado con una mujer alemana y tenemos dos hijos.
Todavía en pañales, tuve mi primer contacto con nuestro primer perro de familia, un pastor alemán de aproximadamente tres meses.
A la edad de 4 años mí familia y yo nos mudamos a vivir a un pueblo de la costa. El entorno natural donde vivíamos y el contacto con los animales me ayudaron mucho a gestionar mis emociones y entender las necesidades de los animales. A la edad de 11 años estaba totalmente fascinado por el biólogo español Félix Rodríguez de la Fuente, y su famosa serie televisiva “El Hombre y La Tierra”. Pasaba temporadas estivales en la sierra con unos familiares, y el resto del año en el pueblo costero donde vivíamos con mi familia. Pero siempre disfrutaba de la compañía de algún animal.
Pasaron los años, tuve que hacer el servicio militar obligatorio y trabajé como delineante, en medios de comunicación y como autónomo en una empresa de realización de eventos y ferias de muestras.
Hasta que a la edad de 38 años tuve una gran crisis existencial. Seguí la recomendación de dos personas que son muy importantes para mí, y volví a retomar definitivamente el contacto con los animales.
En el año 2009 asistí al ciclo completo de formación en psicoterapia asistida con animales y naturaleza. Impartido por la Sra. Doctora Isabel Salama (Psicóloga Clínica y Master en Psicoterapia asistida con Caballos en la Universidad Autónoma de Madrid)
En el mismo año cursé en la empresa CTAC Barcelona los estudios como técnico en terapía asistida con perros, como instructor de perros de terapía, y como instructor de perros de asistencia. Ejercí como autónomo de técnico en terapia asistida con animales desde marzo del 2010 hasta septiembre del 2017, llevando también la dirección de la delegación CTAC de las provincias deTarragona y Lérida. Durante esos años seleccionaba, sociabilizaba, adiestraba y trabajaba con mis perras de trabajo en intervención asistidas con animales en centros con personas con necesidades especiales de 4 a 100 años de edad en las provincias de Tarragona y Lérida.
En enero del año 2015 sufrí otra gran crisis personal esta vez generada por como tenía que adiestrar y como tenía que trabajar en los centros, donde tenía los proyectos con mis perras de trabajo dirigidas a las intervenciones asistidas con animales. Entonces nació casi por error o accidente el proyecto de trabajo “Bienestar Animal”. Debido al estrecho vínculo que tenía con mis perras de trabajo entendí, que todos los estados emocionales por los que pasaban esos benditos animales, venían derivados de mis estados emocionales, del contacto que tenían con el personal de los centros de trabajo, y por todo lo que se veía y ellas. Centros de trabajo en los cuales las personas estaban en situaciones realmente restrictivas con diagnósticos de autismo, TDAH, parálisis cerebral, centros geriátricos, adicciones a drogas, alcoholismo, personas en riesgo de exclusión social, mujeres maltratadas etc.… Entonces entendí que un porcentaje elevado de los síntomas, diagnósticos de enfermedades que tienen los animales, vienen derivados del contacto que estos seres tienen con el ser humano en los centros de trabajo donde iba a trabajar , por decirlo de alguna manera: los animales somatizan, transforman sus problemas psíquicos o emocionales en síntomas que posteriormente derivan en enfermedades, afectando a su propia salud de manera involuntaria.
Para proteger o hacer más fuerte la salud física, mental y emocional de mis perras de trabajo, casi de forma intuitiva inicie el proyecto de “Bienestar Animal”. Mas adelante me interesé por animales de otras razas que hacen también una gran labor incondicional para el ser humano en disciplinas como:
- Animales dirigidos a actividades de Ocio
- Animales dirigidos a actividades deportivas
- Animales dirigidos a actividades profesionales de distintos ámbitos
- Animales dirigidos a el consumo humano
- Animales sacrificados en los mataderos
Emprendí y trabajé como autónomo en el proyecto de trabajo de “Bienestar Animal” desde enero del año 2015 hasta septiembre del 2017.
Amplié mi formación y cursé los siguientes cursos formativos entre los años 2015 y 2016 (todos reconocidos en el territorio de la unión europea):
- Bienestar Animal en explotaciones avícolas
- Curso impartido por Generalitat de Catalunya, Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Escola Agrária de Mas Bové Constantí (Tarragona)
- Bienestar Animal en explotaciones porcinas
- Curso impartido por Generalitat de Catalunya, Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Escola Agrária d´Alfarras (Lérida)
- Bienestar Animal en explotaciones bovinas. Modulo especifico
- Curso impartido por Generalitat de Catalunya, Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Escola Agrária d´Alfarras (Lérida)
- Bienestar Animal para personal encargado de los mataderos
- Curso impartido por Generalitat de Catalunya, Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Escola Agrária de Mas Bové Constantí (Tarragona)
En abril de 2016 tuve la oportunidad de asistir al sacrificio de 15 terneras en un matadero municipal. En este sector también hay mucho que mejorar para el bienestar animal. Sobre todo, en la descarga de los animales, y en los momentos previos por los que tienen que transitar los animales hacia su sacrificio.
En el año 2016 trabajé en un proyecto de desbravar potros, los cuales fueron transportados desde la montaña, donde nacieron y vivieron sus primeros años de vida, a una hípica en un pueblo de la provincia de Tarragona. Ese mismo año tuve la ocasión de conocer a un Gaucho argentino, el cual me transmitió conocimientos para así poder entender y manejar mejor a los caballos. También ese año realicé un proyecto en una granja ecológica ubicada en la provincia de Gerona, dirigida a la cría de terneras, con la finalidad de mejorar sus instalaciones.
En agosto del año 2017 por motivos personales mí familia y yo nos mudamos a vivir a Alemania (Baviera). Nuestros dos hijos tenían en ese momento 6 y 2 años y medio. Fue un momento muy importante en mi vida, deje toda actividad laboral, me centré en atender a nuestros dos hijos, a mí mujer, y a la casa durante los siguientes ocho años. Cambiamos los roles, mi mujer trabajaba fuera de casa y yo trabajaba en casa. Al mismo tiempo tuve que aprender el idioma, y empecé a estudiar el idioma alemán. Fue toda una experiencia, muy enriquecedora, el tener que estudiar con refugiados de guerra, refugiados políticos, y emigrantes; casi siempre era el único europeo que formaba parte del alumnado. Conocí la otra cara de Alemania, de forma voluntaria, ya que por ser ciudadano de la comunidad económica europea no estaba obligado a hacer estos cursos.
En Alemania, de forma voluntaria estudie:
- Agosto 2018: Deutsch-Test für Zuwanderer in Sprachenzentrum Böhm (Bobingen)
- Noviembre 2018: Integrationskurs in Sprachenzentrum Böhm (Bobingen)
- Febrero 2020: Zertifikat telc Deutsch Europaratsstufe B2 in Deutsche Angestellten Akademie (Augsburg)
Desde diciembre del año 2022 vivimos en un pueblo cerca de Krumbach (Schwaben-Baviera).
Desde el mes de febrero del año 2023 trabajo cuidando a seis caballos pura raza española y a un caballo de raza italiana que son propiedad de una familia.
En abril del año 2025, ya que nuestros hijos tienen las edades de 10 y 13 años y son un poco más autónomos, decido retomar el proyecto de “Bienestar Animal” en España y Alemania, compaginando mi vida laboral con mi vida familiar. Mi familia y yo vivimos entre España y Alemania.
Erstelle deine eigene Website mit Webador